CREDO PARA UNA POÉTICA CONTRADICTORIA

11 05 2007

Creo en el valor de mi trabajo, así como creo que todo su valor reside en una autocrítica constante.
Creo en los cánones, en las estructuras y los límites, en las reglas y los mandatos de la Tradición, que están ahí para ser violados, mas sólo cuando es estrictamente necesario.
Creo en el ensimismamiento del creador, pero sólo puesto al servicio de la comunicación con los demás seres humanos. Cuando la comunicación no existe, la creación es inútil.
Corolario: Sólo al ser leída por otro que no es su autor, la escritura se convierte en literatura.
Creo en la amenidad y en la profundidad. Si te aburro, lector, en vano, sin aportar nada que justifique la complejidad (cosa a la cual no tengo derecho alguno), no podré hacerte sentir-conmigo (objetivo último de todo mi trabajo).
Creo en la artesanía. Me niego a caer en la tentación de intentar ser un genio. Si alguna vez, por casualidad, algún destello de brillantez alcanza a mis productos, será en medio del humilde desarrollo de mi oficio.
Creo en la calle. Es ahí donde está el asombro que me condena a la escritura. No en los centros oficiales. No en los estudios de televisión o radio. No en las presentaciones de libros ni en las inauguraciones de exposiciones. No en los banquetes ni en los cócteles.
Creo en la arbitrariedad y en la disciplina.
Creo en los cadáveres putrefactos de las pasiones que estoy llamado a evocar.
Creo en la memoria. Creo en la nostalgia.
Creo en la desacralización de la literatura sin por ello aceptar que literatura es todo lo que por tal se proclama, porque es la única forma posible de tomársela en serio, sacándola de las galerías y entregándotela a ti, lector, único y exclusivo destinatario de mi trabajo, donde quiera que estés, cuando quiera que lo recibas.
Creo en el omnipresente espectro de los maestros que mueven mi mano mientras escribo estas mismas líneas. Creo en el exorcismo.

Creo en dejar de ser un escritor y ser, a partir de ahora, ya, y para siempre, un mero escribidor. 

Firmado:

Alexis Ravelo.

Eduardo González Ascanio.

Judith Bosch Molina.


Acciones

Información

6 responses

13 05 2007
Ceremonias » Acerca de Credo para una poética contradictoria

[…] CREDO PARA UNA POÉTICA CONTRADICTORIA es más un juego de conceptos en torno a los cuales opino necesitamos reflexionar quienes nos dedicamos a este oficio aquí y ahora que un manifiesto o la propuesta de una poética. Pese a su apariencia estética posee, eso a nadie se le escapa, una correlato ético y político. Lo he arrojado al ágora para que sea pensado, discutido y, en su caso, suscrito por otros que piensen de manera similar. Iré actualizando con la firma y aportaciones de quienes deseen participar en su elaboración y discusión. Por ahora, Eduardo González Ascanio ha aportado ya dos interesantes y, a mi juicio, necesarias precisiones que, en una primera redacción, se me habían escapado. […]

24 06 2007
luis león barreto

Magnífico texto, profundo y elaborado

24 06 2007
Alexis Ravelo

Gracias, Luis. Un abrazo.

12 09 2007
Anónimo

…y yo creo en vos.

7 12 2007
shalimar

Yo creo en ti

7 12 2007
Alexis Ravelo

Graciaaaaaasssss

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: