Coming soon: La princesa cautiva

29 04 2008

Este sábado (3 de mayo), a las doce de la mañana, en la carpa central de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria, Jorge Liria, Alberto Hernández y yo mismo presentamos La princesa cautiva, la primera entrega de Cuentos del Gallo Tuerto.

No será una de esas presentaciones al uso en las que te aburrimos con reflexiones sobre el libro y te dan ganas de hacernos tragar un cenicero para que nos callemos. Está más bien pensada para los destinatarios del libro: los niños.

Cuentos del Gallo Tuerto es una colección de cuentos pertenecientes a diferentes tradiciones culturales adaptados a los parámetros contemporáneos.

Cada libro dispone de una parte didáctica con propuesta de reescritura por parte del niño, cambiando el género de los personajes, la época o el país en que transcurren; una sección de información sobre el país y la tradición a la que pertenece el cuento y una propuesta de búsqueda de entradas en la web.

Entre los objetivos que persigue, están el acercamiento al repertorio de tradición oral, la práctica de la lectura comprensiva, la reflexión sobre los roles de género y el fomento del diálogo intercultural.

                                                  

Los cuentos los firmo yo, pero en realidad me los ha contado Panchatantra Kid (Pancha para los amigos), que fue expulsado del Real Conservatorio de Gallos, ya que tenía poquita voz, pero desagradable, e inició una carrera como gallo de pelea que se vio truncada por una lesión ocular. Después de esto, se dedicó a viajar por el mundo escuchando cuentos hasta que se encontró con el Coronel O’Flaherty.

Ahora, retirados, viven felizmente en casa del coronel y Pancha tiene todo el tiempo del mundo para releer en su gran biblioteca, nuevas versiones de esas historias que él ya conoce, historias que siempre son las mismas, pero son siempre distintas.


Acciones

Información

19 responses

30 04 2008
Carlos

Niño, no voy a poder ir… más que nada porque estamos a 29 de abril y el día 3 como que ya pasó. Pero me hubiera encantado.
No podrían repetirlo?

30 04 2008
Toñi Ramos

Tiene que ser el 3 de mayo ¿no?
¡Suerte, Alexis con la presentación!

30 04 2008
Alexis Ravelo

Perdón, perdón, perdón… Disculpen. Estoy más despistado que un pulpo en un garaje. Eso: 3 de abril. Digo… de mayo.

1 05 2008
Alberto Hdez

Lo vamos a petar, lo sabes ¿verdad? Mi mujer ha llamado a todas sus amigas mamás.

1 05 2008
Alexis Ravelo

Vale, pero que no vengan sin niño. Ya tengo el libro en mi poder y las ilustraciones y el diseño son estupendos. Estoy orgulloso de trabajar con ustedes.

1 05 2008
Lisandro

Allí nos veremos, pero advierto…llevaré al niño así que fortifiquen la carpa con acero y pongan guardianes en las almenas.

Si los daños no son muchos…compraré un libro.

1 05 2008
Alexis Ravelo

Tendremos preparados a los antidisturbios. jajajajajajajajaj

1 05 2008
Dina

Yo no tengo niños propios (me los dejan tres veces a la semana y justo no cae el sábado). Pero siempre llevo conmigo y nunca me abandona a la niña que llevo dentro. Y es que… tengo que crecerrrrrr y convertirme en esa mujer que todos quieren.
Mientras lo hago, ¿se puede llevar a la niña interior?

1 05 2008
David Diepa

Gracias por el regalo tan especial de tu libro «La princesa cautiva»..Estará como oro en paño en mi sencilla biblioteca. Un abrazo lleno de cuentos. Y el sábado trataré de estar ahí para la presentación. Merece muy mucho la pena.

1 05 2008
Toñi Ramos

¿Es en San telmo? Procuraré asistir .

3 05 2008
Capitan Nombrete

Hola, Alexis. Ahí en el blog critico un poco la feria. Sobre todo a Anroart le pediría que promocionara un poco a los autores: paneles con textos, cosas así que le ayude a uno a conocer a los autores. Hay montón de libros, ¿qué vas a hacer, comprar uno cualquiera a ver qué sale?. ¿comprar un autor canario sólo por ser canario? Hay mucho que leer y las estanterías – las mías – estan llenas de «pendientes». Tu blog ayuda, ya tienes otro libro vendido. Me gusta la soltura con la que escribes en el blog. El Textículos tiene un nombre llamativo que se podía haber explotado más.

3 05 2008
Alexis Ravelo

De acuerdo en casi todo, Capitán Nombrete. Lo de los paneles con textos es una buena idea. Habrá que decírselo a Jorge Liria.
En general, coincidimos en que la feria está flojita. Pero pienso que gran parte de la culpa es del representante del gremio de libreros, que es quien dirige el cotarro junto con cecapyme y que son poco imaginativos. Aplican métodos de gestión que a mí me parecen más bien aburridos. Por ejemplo, no permite permanencias y firmas de libros de los autores en los estands; sólo en la caseta principal.
La pasada semana estuve en la Feria del libro de Lanzarote. Había pocas casetas, pero la ludoteca era enorme, con futbolines, ropas para disfraces, ajedrez gigante, etc. Y lo habían colocado junto a la carpa principal, con lo cual siempre había bullicio y algarabia (eso me parece lo mejor que puede haber en una feria del libro). Además, su carpa principal también era del triple de la de aquí y en la cual se alternaban las presentaciones con las actuaciones musicales. Aquí, ayer, por ejemplo, actuaron Javier Cerpa y Beatriz Alonso en el exiguo escenario que han puesto al pie del quiosco (en vez de aprovechar el mismo) y no pusieron sillas, con lo cual la gente paraba, escuchaba una canción y seguía. Además, el bolo fue a las seis de la tarde. Imagina.
En fin, que faltan medios, de acuerdo, pero, sobre todo, falta imaginación.
También estamos de acuerdo en lo de la canariedad: no compres libros porque sean de aquí, sino porque te resulten atractivos.

3 05 2008
Maitetxu

Totalmente de acuerdo capitan nombrete.
Alexis tienes toda la razón sobre todo falta de imaginación.
Suerte mañana….

4 05 2008
Alexis Ravelo

Gracias, Maitetxu.

4 05 2008
ATIARCAR

Espero que la cosa de la puesta de largo de tu princesa haya salido bien. Como sabes estoy en Lanzarote hasta esta tarde. Y estando en un cafetin de La Vegueta me recomendó un viejo conejero (amigo de la familia) que cuidadara a mi hija y que siempre es mejor un gallo tuerto que un palomo cojo. Son pareceres. Pues eso siga usted con ánimos. Un abrazo

7 05 2008
Rayco Cruz

Tiene muy buena pinta este gallo tuerto…Un saludo!

15 05 2008
Toñi Ramos

¡Qué bonita quedó la edición! ¡Ya me compré dos ejemplares!
Uno para mí y otro para regalárselo a mi amiga Meli que le cuenta a los niños de su clase historias como esa y se sigue admirando de que no hagan ni un solo ruido mientras las recrea como sólo ella sabe hacerlo.
Tú sigue escribiéndolas, Alexis , que nosotras nos encargamos de hacérselas llegar a nuestros alumnos .
Un saludo . Toñi .

17 05 2008
Alexis Ravelo

Gracias por la acogida, familia. Menos mal que el trabajo de uno va a buenas manos.

10 12 2011
Un regalo inesperado « Ceremonias

[…] de En-papelarte, con quienes la propia Mariola puso en pie la temporada pasada una adaptación de La princesa cautiva, y me gusta tanto que su recepción ha motivado esta entrada. Se ha venido conmigo a casa y ahora […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: