Consumo

29 06 2008

 

Compró un televisor de plasma. Compró un dvd. Compró un aparato de música y un ordenador de última generación. Compró un ipod y una wii. Compró un nuevo auto. Compró unos zapatos, varios pares de pantalones, algunas camisas. Compró muebles de diseño, librerías de nogal, libros para llenarlas. Compró una cámara digital de fotos y otra de vídeo. Compró un viaje a Cancún y, en Cancún, compró una hora con una prostituta llamada Lía.

Al volver, abrió un fotolog dedicado a las fotos que había sacado durante el viaje. Dio paseos por la ciudad en su nuevo auto mostrando su bronceado, vestido con aquellas camisas, aquellos pantalones, escuchando canciones en su ipod y sentándose en las terrazas a jugar con su wii. También veía, de vez en cuando, su reportaje de Cancún en el plasma, reproducido en dvd, disfrutando del pulcro decorado de sus nuevos muebles, de sus nuevos libros.

Cuando comenzó a aburrirse y a tener ganas de ir de compras y a preguntarse qué le apetecía en esta ocasión, pensó que, de todas las cosas que había adquirido en los últimos tiempos, aquella hora de amor mercenario en Cancún era lo más memorable, pues lo que había comprado había sido tiempo. Tiempo y carne. Una carne y un tiempo únicos. El tiempo y la carne de Lía. Reflexionó un instante sobre el hecho de que todas las demás cosas podía disfrutarlas una y otra vez; los placeres que provocaban eran nuevamente reproducibles. Lía, en cambio, estaba lejos, en Cancún. Y, aunque comprase otro viaje, aunque volviese a encontrarla, aunque volviese a comprar otra hora (o cien horas) de placer con ella, aquello que había comprado y que fue suyo sólo durante sesenta minutos sería, para siempre, irrepetible.

Buscó su tarjeta de crédito. La observó atentamente. No se reconoció a sí mismo en el nombre del titular.


Acciones

Información

21 responses

29 06 2008
waiwaia

Eso, ya tienes excusas para irte con mujeres de la mala vida, de esas que fuman y tutean a los hombres mayores como yo, jajajaj.

30 06 2008
Maldini

Le client à les feuilles de reclamtion a son gré…

30 06 2008
Maitetxu

¿Y qué es la vida?: «Tiempo» perder el tiempo es perder la vida, por eso nos empeñamos en atraparlo como sea, en fotos, en videos…pagamos lo que sea por un poco de tiempo, por un poco de vida. Dime: ¿donde se vive más que en un abrazo y unas manos apretadas mientras nos llega dulcemente el sueño? alguna vez hemos deseado el instante eterno…
Como diría Don Ramón: «Siempre es hoy nunca es mañana».
El «consumo» se me antoja comprar trocitos de felicidad (pequeños placeres)
o maquillar nuestra soledad.

1 07 2008
Marlene K.

…y si una noche haces el experimento y sales sin tarjeta, sin cartera. Tu solo,ofrenda desnuda en la fiesta de tu incesante ilusión y …sorpresa, te regalan una sonrisa para esconder bajo el gorro, algo que te recuerda una vida, ajena a precios, jodidamente única!

1 07 2008
Sandra

Se dio cuenta de que no puede comprar la felicidad de sentirse acompañado del amor.

1 07 2008
Maitetxu

Hundir reencontrarme poso

No creo que hable del amor, querida Sandra, habla de momentos únicos irrepetibles, que no se pueden comprar ni vender, se viven, se recuerdan siempre, el recuerdo es hermoso, por eso el miedo a repetir. No se puede repetir lo «único». Se revive en la memoria una y otra vez…El pagó tiempo y carne por lo otro no pagó nada por eso ………………………..quizás solo quizás no se reconozca en su tarjeta, ni ante su espejo…………..pero yo que se.Saludos

1 07 2008
sandra

Maitetxu, seguro que si, que tenés razón, acepto tu interpretación, es muy buena y me hizo ver el texto de otro modo que no lo había pensado, pero si un micro-cuento acabara con una sola y única interpretación perdería su razón de ser.

2 07 2008
Maitetxu

Claro Sandra…perdería su razón de ser

2 07 2008
Echedey Chemida

Lia miró el fajo de billetes de cien pesos que el gachupín le había dejado en la mesilla de noche. Los contó, una y otra vez, no había más que la primera vez. Ni un pinche peso de propina el muy desgraciado. Se acercó a la ventana, sintió la brisa calida del mar Caribe en su piel desnuda y tostada. Aspiró el aroma, olor a mar. Quiso ser otra por unas horas, poder pagar su libertad, viajar a tierras lejanas, mas allá de aquella prisión de tonos verdes y azules. Un golpe en la puerta la sacó de su ensoñación.
-Lía, al salón, hay un grupo esperando ¡A ver si espabilas que este mes no vas a sacar ni para el alquiler! y sonríe ¡carajo!
Las palabras le hirieron, tantas horas vendiendo carne. La suya. Tantas horas sumergida en fluidos ajenos, para poder comprar su libertad ¡y ni modo! Tiempo, todo lo que necesito es tiempo, pensó mientras se dirgía al baño a refrescar su maltrecha vagina en el bidé. A horcajadas sintió el chorro refrescante y reflexionó : Tiempo ¿Cuanto cuesta el tiempo?

2 07 2008
Maitetxu

Nada Echedey, el tiempo es vida, si lo pudiéramos comprar no moriríamos jamás, si lo pudiéramos comprar yo me hubiera empeñado, hipotecado, prostituido… por el tiempo de mi amiga de mi sobrino de…en resumen porque siguieran vivos.
Pero tú eres jodidamente realista y divertido…para la pobre «puta» el era otro mas, otro billete hacia su libertad…¿cuanto cuesta la vida?

2 07 2008
Echedey Chemida

Maitetxu, esa es una pregunta interesante. Axiológicamente, el valor de una vida es infinita. Hace treinta años se reunieron 300 axiólogos en Berkley EEUU para decidir si era lícito matar a Hitler antes de que empezara a hacer estragos. Al ser el valor de la vida infinito y siendo muchos infinitos lo mismo que uno, la conclusión fue que no. Pero claro, es que la axiología es un invento occidental. Después de un año viviendo en México llegué a la siguiente conclusión: «La vida de un ser humano vale exactamente lo que otro está dispuesto a aceptar por quitarsela». En México, puede estar entre los 30 y los 100 euros apróximadamente. En Africa creo que incluso menos.

3 07 2008
Maitetxu

Y si nos dejamos de axiologísmos y nos la jugamos a las cartas. Dime: ¿que carta tiro para seguir perdiendo?

4 07 2008
Echedey Chemida

jajaja lo siento tenía trio de ases y otro guardado en la manga, mi corazón de tahur me puede.

4 07 2008
Maitetxu

Mira… ¡hoy estoy feliz!, feliz porque parece que a pesar de todo lo feo, se abre un hueco a la esperanza. La lucha de Ingrid Betancourt, su vuelta a la vida, he vuelto a reencontrarme con «Dios» con mi «Fe»…
Y no me importa perder a veces…porque estoy viva y me doy con verdad, creo siempre creo en el ser humano y yo no me escondo ases en mi manga…simplemente creo… en el «juego limpio», claro.

4 07 2008
Echedey Chemida

Touché y enhorabuena a todos los colombianos, aunque creo que el mundo es un poco mejor para todos con la liberación de Ingrid.

5 07 2008
Alexis Ravelo

Queridos amigos: urgencias laborales me impiden seguir y contestar como desearía los comentarios que hacen en este blog. A duras penas consigo mantenerlo insertando periódicamente algún texto. Sin embargo, los leo con mucho interés y me ayudan mucho en mi trabajo. Por favor, no dejen de pasarse y opinar.
Un abrazo a todos y todas.

5 07 2008
Maldini o quien sea

Mexicológicamente hablando, escribiendo, la vida es una mierda.
La vida no vale nada, y la muerte es gratis.
Si no lo crees es porque estás vivo.
Te lo digo yo, que vuelvo del más allá a malgastar mi muerte.
Lo que pasa es que ni se compra ni se vende, pero siempre estamos en alquiler, como de prestado.
Pero seguimos aquí porque todavía, algunos, se empeñan en creer que tienen algo.
Si el cuento del hermano pudiera tener moraleja, diría que es algo así como:
«La vida es un puta. Aprende y disfruta»

5 07 2008
lauriota

«lo que había comprado había sido tiempo. Tiempo y carne. Una carne y un tiempo únicos. El tiempo y la carne de Lía»

En los docus de animales no se ve este comportamiento.

Hermoso palacio es este planeta donde, cual malo en una peli del disney, lo unico feo y sucio, es el ser humano.

12 07 2008
Lisandro

«Compró un viaje a Cancún y, en Cancún, compró una hora con una prostituta llamada Lía. «…a ti te he dicho que te odio?…pues que lo sepas tb. 😉

Algunos, dependen de la tarjeta de crédito, otros de la relgión y otros de los programa de Tele5 para llenar su vida. En fin..cada cual con lo que le haga más feliz. Quizá, la mejor que acabó en esta historia fue Lía, que después de esa hora tuvo otra y otra más. Al final de la jornada contó el dinero, dio parte a su chulo y el resto probablemente se fue en comida para sus hijos o en droga para ella..¿Qué más da?…Es Lía, y esta historia no es de ella.

Un abrazo amigo mío.

13 07 2008
Maitetxu

Te equivocas Lisandro, la historia entera es Lía, la puta, la vida, el instante, el momento, la no soledad, el placer, la piel, el alma, la carne, el tiempo…el gran vacío que nos produce el consumismo frente a un instante de piel, fijado para siempre en nuestro recuerdo.
Y Maldini: no estoy de acuerdo que estemos de alquiler ni de prestado, al menos yo, «VIVO ADREDE» como en el libro de Benedetti, pero estoy de acuerdo en que en la vida hay que disfrutar, lo otro nos viene dado…disfrutemos pues de cuando en vez…

31 07 2008
Anónimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: