Sólo los muertos

21 11 2008

Ahora sí. Ya ha salido Sólo los muertos, otro asunto turbio para Eladio Monroy. Eladio sigue tan recalcitrante como siempre, si no más. Esta vez le encargan localizar a un directivo de una multinacional farmacéutica que presuntamente se ha llevado secretos de la empresa. Pero, como suele ocurrirle a este hombre, lo que parece sencillo se complica en un santiamén y el personal empieza a morir en circunstancias extrañas a su alrededor.

Como en el caso de Tres funerales para Eladio Monroy, edita Anroart y el diseño es del mago Montecruz.

La presentación es el lunes 24 de noviembre (dentro de cuatro días), a las ocho de la tarde en Ámbito Cultural de El Corte Inglés (séptima planta, donde antes estaba, paradójicamente, la sección de Oportunidades) y me voy a dar el lujazo de poder sentarme junto a Antonio Lozano, excelente escritor y mejor persona.  

Pasaremos lista. Si no vas, puede que al día siguiente te visite un tipo calvo con una letra K tatuada en el antebrazo, para hacerte una oferta que no podrás rechazar. Así que tú verás lo que haces, pero yo, en tu lugar, no me lo perdería.


Acciones

Información

12 responses

21 11 2008
Dulce

Bueno, yo me espero a la oferta…, me pilla lejos.

21 11 2008
Lunática

¿Tipo calvo, con tautaje?…umm, creo que la oferta también tocará en mi casa…

24 11 2008
ALMA CÁNDIDA

ALEEEEERSIIIII, eres mi héroe!!!!!

Si no puedo ir, dale un beso casto en la calva a A. Lozano de mi parte.

Sus y a por ellos, que son pocos y se jiñan!!!

24 11 2008
ALMA CÁNDIDA

oye, tú, que sale mal la fecha de tu blosss (que yo sepa hoy es domingo día 23… glups, ¿me habré dormido dos días sin enterarme?) :S

25 11 2008
Alexis Ravelo

Bueno, será en el flequillo, Alma Cándida, que él todavía lo conserva. jajajajja. Y sí, la fecha sale mal, pero ¿qué quieres, hija? Si aún no sé ni siquiera mirar las estadísticas, cómo voy a cambiar el formato de fecha. Si es que me hace falta una webmaster. Se aceptan ofertas.
Dulce, Lunática: Advertidas estaban. Vigilen sus espaldas. Alguien las estará acechando en la sombra. Jojojojo (risa de malo maloso, of course)

25 11 2008
Dulce

Bah, Lunática y yo hemos pagado a unos mafiosillos tatuados rusos y no hay fauno que se nos acerque.

26 11 2008
Capitan Nombrete

Fui a la presentación ayer. Me pareció muy interesante tu charla con Antonio Lozano. Me sorprendió las referencias a la «cantidad de publicaciones que se hacen en canarias» y me siento culpable de leer tan poco a autores de por aquí – después de una época de curiosidad juvenil en la que buscaba cualquier cosa que sonara a canario, así que conozco más o menos la famosa época de los setenta.( me reí con lo de «solo leo autores muertos» porque yo digo lo mismo )
Muy acertada tu apreciación de cómo tratan los libreros los libros canarios. Por un lado es una discriminación y por el otro es una forma de resaltarlos, qué prima más. Tal vez más información en la sección de libros canarios. No se.
El exceso de publicaciones tampoco es bueno. Uno se encuentra con demasiados nombres desconocidos entre los que arriesgarse a escoger, y son muchos libros los que están arrumbados por ahí en las estanterías sin maldita esperanza de volver a ser retomados, a causa de una elección fallida.
En fin, no suelo ir a muchas presentaciones y la experiencia ha sido grata.
Eres un gran animador. Sigue así.

26 11 2008
Alexis Ravelo

Dulce: Ten cuidado. El calvo tatuado pelea sucio y ataca a traición. Ya veo a tus pobre rusitos camino del hospital. jajajajajja.

Capitán: En esa intención de resaltarlos es donde ha habido, en mi opinión, un error desde siempre. Personalmente, lo único que quiero es competir en igualdad de condiciones. Que te reserven el clásico tres por ciento, como si no fueras competente y necesitaras ayuda, no es buena política, en mi opinión.
Después de los setenta hubo unos cuantos autores muy interesantes. Sabiendo que me dejo atrás a algunos, te nombro, de memorieta, a Dolores Campos-Herrero, Emilio González Déniz, Antolín Dávila, Carlos Álvarez (es leonés, pero lleva casi tantos años de canario como yo) Félix Hormiga, Luis Junco, para empezar. Y ahora también hay algunos cuantitos.
Aunque si prefieres a los muertos, hay autores de la época de las vanguardias a quienes ya no se nombra tanto y que me parecen infaltables. Son, sobre todo poetas. Pero me pregunto si conoces la obra de Agustín Espinosa. Tiene un libro que se titula Crimen que te impacta desde las primeras líneas.
Gracias por no aburrirte ayer. Espero mejorar para la próxima.

27 11 2008
Capitan Nombrete

No me sé Crimen de memoria porque mi memoria es una piedra pómez pero lo he leído casi tantas veces como el Industrias y andanzas de Alfanhuí que no he leído menos de diez veces. Y también lo he exportado – regalado a gente de la península. Creo, también que se habla poco de Isaac de Vega, uno de los más grandes a mi juicio.

28 11 2008
Ella

Bueno Ale, le dices a Capitán que gracias por no aburrirse, yo hablo por mi(persona que se estrena en las presentaciones literareas y pagana en el tema, por lo tanto, mas propensa al aburrimiento) y te digo que para nada fue aburrido. Tienes el don de saber llegar a los demás y con alegría. Mejorar? Eso seguro, me extrañaría mucho que no lo intentases, es más, lo que me extrañaría es que no lograses conseguirlo. Sigue así. Besos.

28 11 2008
Alexis Ravelo

Con Fetasa hemos topado, capitán.
Ella, muchas gracias por lo que dices. Tan bien acompañado, a uno le apetece seguir caminando. Gracias.

13 01 2009
Natalia I

Por buscar algo sobre éste libro y la obra del autor me he enganchado a ésta página. El libro es muy entretenido, me gustó tanto que voy a leer el anterior.
Me gustaría que me contestasen que cómo me entero cuando publican un nuevo microrelato, ya los he leído todos.
Gracias!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: