Taller Vidas Cruzadas

15 06 2009

escribir

Internos del Centro Penitenciario de Salto del Negro y alumnos de Diversificación Curricular del IES Josefina de la Torre han participado en estos días en un taller conjunto que surgió a partir de la iniciativa y el trabajo voluntario de dos profesoras (Inma y Elia) y un funcionario de prisiones (Roberto).

La idea era tan sencilla como atractiva: reunir a los dos colectivos implicados, hacerles participar en una sesión intensiva sobre la escritura en primera persona a partir de recuerdos de la infancia, agruparlos por parejas mixtas para permitirles que se conocieran un poco a lo largo de una conversación y, finalmente, proponerles que elaboraran cada uno un texto poniéndose en el lugar del otro.

Internos e internas de diferentes edades y procedencias escribiendo como si se tratara de chicos y chicas de edades de espectro menos amplio pero igual diversidad geográfica y, sobre todo, biográfica. Alumnos y alumnas de secundaria viendo la vida a través de los ojos de aquellos adultos, compartiendo sus recuerdos, sus ilusiones, su memoria.

A lo largo de casi un mes, han trabajado en firme para que sus textos fueran cada vez mejores. Ahora ya puedes leerlos en el blog de Vidas Cruzadas. Además, si sientes curiosidad, podrás enterarte de cómo surgió y se desarrolló este proyecto, averiguar algo más sobre todos y cada uno de los participantes, leer algún otro texto que escribieron más allá de lo que se les proponía. Te aseguro que, como poco, te llevarás alguna sorpresa.

En Vidas Cruzadas, aparte de quienes tomamos las riendas en un principio,  han colaborado muchas personas más, que han aportado su generosa ayuda, como Ismael González y Gonzalo Berzosa. A ellos y a quienes no nombro, aprovecho para expresarles mi agradecimiento en nombre de todo el grupo.

Por mi parte, puedo asegurar que nunca había aprendido tanto en tan poco tiempo.


Acciones

Información

10 responses

15 06 2009
Aryán

Enhorabuena, Alexis, por haber participado en un proyecto tan lindo y enriquecedor para todos. Ojalá siga. Y gracias por compartirlo. Así que entraremos ya en la página.

salud, Aryán

PD: un encarguito, please, cuando los veas los felicitas, pues tiene muy buena pinta, sí señor.

15 06 2009
VALK

Hola Alexis. Francamente, no sabes lo que me gustaría estar en tu lugar, o en el de cualquiera de los del grupo, o «grupos» de talleres, que sirvan para mejorar, a jóvenes y adultos, en su cultura, su educación, sus diferencias, tan lejanas cómo cuasi-gemelas. La Verdad, amigo, chapeau!, frente a este proyecto, y a cualquier otro que emprendas de manera generosa y amable. Ojalá yo pudiera, en serio, la idea es genial. Yo lo miro bajo el punto de vista de la Psicología, la Empatía, y el desarrollo del Ser, como Humano. El proyecto aparece dentro de la desigualdad social, de la diversidad de personalidades, y encara en el presente, un pasado y un futuro, al presentar a la juventud y a la madurez, en dos de sus vertientes más extremas, por un lado, la situación tan hostil, que día a día tienen que encarar los adolescentes en sus propias casas; por el otro, los internos, que por lo que leí en el proyecto, están muy por debajo de lo que a nivel óptimo de autoestima se refiere. ¡Éstas son las Ideas que tienen que mover al Mundo!. Desde aquí ofrezco mi ayuda, para lo que sea menester, aunque para mucho no sirviera, siempre puedo ser la chica del café, jejejejeje…..
Las últimas palabras, con las que decías que nunca habías aprendido tanto en tan poco tiempo, me conmovieron, porque me recordó a mí misma hace 11 años, cuando asomaron los primeros brotes de la enfermedad. fue ahí, donde aprendí, y es ahí, donde cada día aprendo. Moverte entre enfermos, es igual de triste que gratficante. Lo mismo, creo, ocurre, cuando son personas que están presas, adolescentes a los que les falta cariño, mujeres y hombres víctimas del abuso, y muchos más. Tanto Uno, cómo Ellos aprendemos de los más oscuro de nuestro Interior, que las cosas Buenas nacen después de haber reconocido nuestras propias bajezas.
Cada amanecer, y cada puesta, doy gracias a la Energía, de la que todos formamos parte, de que me haya concedido el Bien de padecer esta enfermedad, porque gracias a Ella, he madurado, soy mejor persona, y he vivido las experiencias más hermosas, y también las más desalentadoras al lado de las personas con las que he compartido esa cercanía a la Muerte, de las que he aprendido, cómo vivir con el dolor, y cantar, y sonreir ante su Ira. Es por todo ésto, por lo que Tu proyecto, bueno, el del grupo en general, me ha calado hondo, y tu última frase, repito, me conmovió. ¿Sabes?, cuando hace 3 años me operaron, prometí, que antes de pasar a otra Dimensión, tendría que vivir por un tiempo en el Sahara, con, y para el pueblo. Esa es mi respuesta, hasta ahora, de lo que ha aprendido de mí misma, gracias al Takayasu. Nada, absolutamente nada, hay malo en esta vida, que para hacerte algo Bueno ver, no venga.
De esta aprendiz de brujita buena, nace para ti una flor muy grande, que huele a Amor, a Esperanza, a Sueños hechos Realidad, y también un beso en la distancia. ¡¡¡AH, y no te olvides de bañar y dar de comer, después de las doce de la noche al Proyecto, para que Así, se Reproduzca, jeje. Muaks.

15 06 2009
Alexis Ravelo

Muchas gracias, Aryán y Puri.

16 06 2009
Capitán Nombrete

Amigo Alexis – y perdona la confianza – he de decirte que siento una gran admiración por tu labor divulgadora. Eres, ahora mismo, la encarnación de todo el palabrerío que continuamente se derrocha acerca de la necesidad de divulgar la literatura entre los jóvenes, de fomentar la lectura, de la literatura como herramienta de desarrollo personal y no como mero divertimento, y sobre todo eres ahora mismo la figura más relevante de la literatura canaria contemporánea. Me refiero, con relevancia, a algo que se ve claramente por encima de los otros. Creo que haces más por la literatura canaria que muchos autores que se quejan mucho de lo triste que es nuestro panorama pero que permanecen en sus casas esperando el reconocimiento.

16 06 2009
Alexis Ravelo

Bueno, bueno, Capitán… Que van a pensar que te tengo a sueldo. Hay muchos que están haciendo por la divulgación aquí, pero su labor es silenciosa. Además, son como los especialistas de efectos especiales: cuando el trabajo está bien hecho, prácticamente no se nota.
Creo que esa tarea a la que aludes es tarea de todos: lectores, educadores, autores. Y creo en eso que se llama sociedad civil. Mientras todos arrimemos un poquito el hombro, se pueden hacer muchas cosas.
De todos modos, te agradezco el elogio aunque, como ya te digo, lo considero inmerecido.
Muchas gracias y un abrazo.

16 06 2009
Dulce

Muy interesante, la verdad es que deberían hacerse y difundirse más estas experiencias.

17 06 2009
Puri

Hola Alexis:
Te felicito por tu iniciativa que habrá sido muy enriquecedora.
Me das las gracias en un comentario anterior que creo que firma un tal «Valk», pero no soy yo.

17 06 2009
Alexis Ravelo

Gracias, Puri. Verás: es que quien firma como Valk, también se llama Puri. De hecho se puso ese pseudo para firmar aquí, porque vio que tú también entrabas. jejejejejeje.
Un abrazote.

17 06 2009
VALK

¡¡¡HIPSSSS!!!, JAJAJAAJAJA, si lo sé no entro, la que «saliáo», jajajaja. Encantada de leerte «tocaya Puri». Muchísimas Gracias, queridísimo amigo Alexis……igual a tí la abogacía, ¡hum, no sé yo!……pero al «Gordo», tal vez se le dé, bueno, si es capaz de aguantar «tanta porquería» (aludiendo a Nacha Guevara), jajaja. Un abrazote, y gracias denuevo por desliar tan tonto entuerto (si eres capaz de repetir ésto último, sin que se te «lengue la traba» (cómo dice Rafa) te doy, te doy, te vuelvo a dar las gracias, jejejeje. Bis päter!!!!

6 07 2009
V. Machado

Mis felicitaciones al equipo por el proyecto Taller Vidas Cruzadas y por tu entereza Inma.

V. Machado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: