Domingos

28 06 2009

Celia le telefonea cada domingo desde hace ya meses. Siempre a las cuatro de la tarde, cuando el barrio comienza a despertar tímidamente de su siesta mansurrona. Tiene una voz adolescente y risueña, con momentos de duda o timidez. Le pregunta como está y le habla de cómo está ella misma. Le cuenta que acaba de llegar de dar un paseo por la avenida de la playa o que pasó el sábado por la noche con un nuevo novio que no acaba de convencerla. Luego salta de un tema a otro con elasticidad de contorsionista. Polanski, Hermann Hesse y Magritte conviven en ella con la ductibilidad del cobre, la composición química de la atmósfera secundaria o los peligros de las grasas saturadas. Él la escucha con placer, le da las réplicas, sugiere nuevos temas cuando, sorprendentemente, la conversación tiende a la languidez. Casi siempre acaba hablando de lo mismo: de lo sola que se siente, de la tentación que la asalta en ocasiones de coger el coche y presentarse a la puerta de su casa, de la manera en que se imagina entre sus brazos, desatando una pasión contenida hace tanto. Entonces él propone que se vean de una vez por todas, que prueben a encontrarse. Algún día lo haré, concluye Celia. Algún día me presentaré ahí y nos enfrentaremos a la verdad. Algún día. Puede que pronto. A lo mejor lo hago esta semana.

Siempre la misma cantinela. Y siempre el mismo resultado: el Cuídate mucho, mi amor, hasta el domingo, justo antes de colgar.

Él, entre otras muchas cosas, se pregunta si se atreverá algún día a dar ese paso, si realmente se acercará hasta su casa (él no podría, porque no sabe dónde vive ella) y mostrará, de una vez su rostro. También se pregunta cuándo se conocieron, cuándo se vieron por primera vez. Al principio, Celia solía aludir a vagos encuentros en inauguraciones de exposiciones o a una copa tras una mesa redonda o a amigos comunes que los habían presentado.

Esas son algunas de tantas preguntas. Tantas preguntas que se hace y le haría si no temiera que dejase de llamar, ahuyentada por su insistencia. Porque, aunque al principio pasó de la extrañeza a la inquietud hasta llegar a la costumbre, aunque pensó que estaba loca o que se trataba de alguna antigua amante que quería burlarse de él, ahora no sería capaz de pasar el domingo sin sus llamadas desde número oculto, sin su conversación dispersa, sin sus posibilidades de encuentros que jamás se realizarán, estaría perdido entre las tinieblas de la soledad.

Por eso los domingos está siempre a esa hora en casa. Por eso no se separa del teléfono hasta que llama. Por eso después de cortar, se arregla y sale a recorrer la ciudad vacía y adormilada, donde, quién sabe, quizá se cruce con Celia.

 


Acciones

Información

6 responses

29 06 2009
Brida

Quizás se encuentre con Celia antes de lo que piensa. Tal vez Celia es insegura. Tal vez, sólo tal vez, Celia tenga miedo de que cuando se vean no haya ni pasión ni rienda suelta.

29 06 2009
Por un día

¿Y si Celia fuera solo un espejismo y ella lo supiera?

29 06 2009
Alexis Ravelo

Buen tema para Stanislaw Lem, Por un día.

29 06 2009
VALK

Estoy contigo Brida en lo que al miedo de Celia corresponde . A veces, lo que nos mantiene vivos son las maripositas eternamente bailando en la boca del estómago. Dosificar gota a gota todas las substancias que desprendemos en cantidades exorbitadas cuando sentimos placer para hacer de esos momentos, un instante contínuo, infinito. Si se conocieran, tal vez Celia moriría por dentro, porque se rompería la Magia, y tal vez Él, perdiera la ilusión de esperar los Domingos la llamada que, aún siguiendo una rutina, no es rutinaria, y que le da la esperanza de conocerla causalmente al dar un paseo. Tal vez a Él sea eso lo que también lo mantiene vivo por dentro, ¿no?. Muchos Besimiaus.

30 06 2009
gREtel y HassEN

….quizàs si que viò a Cèlia,
pero solo la siente detras del telèfono…..
eso la hace ùnica como las tardes de domingo con llamadas
sin ellas Cèlia terminarà siendo «màs de lo mismo»…
un acertìjo que tiene fin al ser resuelto……
lo que desconoce de ella, es lo que le acerca……

3 07 2009
Dulce

O si la misma Celia se multiplicase y se llenase todo su espacio con versiones de una misma presencia ausente?? También para Lem.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: