Todo lo que se muestra turbio y amenazante, o lo que puede llegar a serlo al cabo de los siglos, manifiesta su proyecto primero en los sueños de los hombres.
Ismaíl Kadaré. El palacio de los sueños.
Aparecida en 1980, El palacio de los sueños es considerada por muchos como la obra maestra de Ismaíl Kadaré, posiblemente el autor albanés de mayor proyección internacional. Entre sus muchos galardones, el más reciente ha sido el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Pero los galardones, como ya te habrá mostrado la experiencia y el dinero que te has gastado en libros infumables, son completamente indiferentes. Lo que cuenta es el texto. Y este es un texto, en mi opinión, imprescindible.

Ismaíl Kadaré
El asunto de esta ficción es el siguiente: en el Imperio Otomano del siglo XIX, Mark-Alem comienza a trabajar en el Tabyr Saray, el palacio de los sueños, un complejo y siniestro organismo estatal encargado de recavar, analizar, clasificar y, en su caso, censurar, los sueños de los súbditos del Imperio, que están obligados a hacer un informe diario de sus vivencia oníricas.
A través de los ojos de este funcionario y de su ascenso en los diferentes departamentos de este ministerio, en el que se encuentra con diversos enigmas e intrigas, se va desplegando una sólida alegoría sobre el poder, el totalitarismo y la cosificación del individuo a través de la burocracia. Aunque oscila entre lo fantástico, lo político y lo filosófico, la historia está contada con eficacia, con una acción que avanza continuamente y en la que los pasajes más poéticos están insertos perfectamente en una trama que jamás se detiene.
Es una novela inquietante, lúcida, sorprendente y bella. Si eres un lector iniciado, te recordará a Kafka y a George Orwell. Si no, la disfrutarás igualmente, porque la intriga está muy bien manejada y atrapa al lector casi desde las primeras páginas. En todo caso, cuando uno lee El palacio de los sueños descubre que no es un libro más, que no será fácil olvidarlo. Eso no ocurre todos los días, así que es mejor aprovechar la oportunidad.
El Palacio de los sueños, de Ismaíl Kadaré, Madrid, Alianza, 2007, 226 páginas.