Cuando ella se fue, su vida social menguó en poco tiempo. Probablemente su carácter desabrido contribuyó a ese marasmo. No lee demasiado y su principal distracción es la televisión, que enciende en cuanto llega a casa para hacerse creer a sí mismo que no está tan solo. Por eso el contenido de sus sueños es eminentemente televisivo: chicas de un anuncio de tampones bailando melodías insoportables con sonrisas de dentista psicópata y el mismo contoneo que les produciría una crisis de escozor vaginal, pilotos de automovilismo con menos cuello que un muñeco de nieve y el mismo encanto que un listín telefónico conduciendo un utilitario, soniquetes irritantes antes de que una joven recomiende un tubito de laxante que la hace estar tranquila, tipos cachas mostrando la tableta de chocolate mientras susurran el impronunciable nombre de un perfume, membrillos que llaman idiota a todo aquel que no se haya dejado robar su dinero por un banco de color chillón. Lo que no acaba de entender es por qué sólo sueña con anuncios. A veces, antes de dormir, se hace el firme propósito de soñar con divertidas comedias, documentales históricos o clásicos del cine negro. Pero no hay modo, no lo consigue. Su descanso, ahora que está solo, se ha convertido en una constante, proteica e implacable pausa publicitaria.
Si es que aprender a estar sólo es más dífícil que encontrar una buena programación.
Ese hombre vive en Tele5… su vida es una eterna publicidad.
Besos,
Vane
Para qué tanto sufrimiento. ¿No valora el protagonista lo que es?. ¿No valora que el valor, no se llena sin intermedios?. Aunque a veces te preguntas si no será mejor seguir siendo una pausa (publicitaria, cafetera, tetera o imparcial). ¿Qué mide el valor de la vida?. ¿La forma de vivirla, o de publicitarla?….y así miles de preguntas. De todas formas a este hombre habría que decirle que si continúa siendo una pausa, Ella seguirá siendo el programa principal, y eso sí que no. Tú vales más.
Otro de tus textos que me produce tristeza. Máxime, cuando en la realidad está presente. Desgraciadamente este mundo está lleno de «pausas publicitarias», con pies. Concretamente, con dos. Me falta espacio para reflejar todo el contenido que el cuento me inspira, tanto filosófica cómo literariamente, así que me quedaré con las ganas de escribirlo.
Primer punto y aparte, para desearte, en este Año Nuevo que hoy estrenas, que el «Destino» no te joda ese estreno. ¡Mucha Felicidad!. Y no te digo mi teoría sobre los cumpleaños, porque una de dos, o te descojonas, o te frustras, jeje.
Segundo punto y aparte. Desde aquí el apoyo necesario para los familiares de los fallecidos en Teror, ayer en la explosión de la Pirotécnica.
Tercer punto y aparte. Esta vez mi retirada de tu Blog será mucho más larga. Así que, Amigo, me alegro de haber vuelto a verte después de tantos años, y hasta Siempre…………….Jamás.
………y recuerda, los amigos son como los corpiños:
cerca del corazón, y siempre están para sostenerte.
«Nos hicieron creer que el Gran Amor sólo sucede una vez, generalmente antes de los treinta años. No nos contaron que el amor no es accionado, ni llega en un momento determinado. Las personas crecen a través de la gente. Si estamos en buena compañía es más agradable.
Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida sólo tiene sentido cuando encontramos la otra mitad. No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en la vida merece cargar en las espaldas la responsabilidad de completar lo que nos falta.
Nos hicieron creer en una fórmula llamada «dos en uno»: dos personas pensando igual, actuando igual, que era eso lo que funcionaba. No nos contaron que estas fórmulas son equivocadas, frustran a las personas, son alienantes, y que podemos intentar otras alternativas.
¡Ah!, tampoco nos dijeron que nadie nos iba a decir todo ésto……cada uno lo va a tener que descubrir solo. Y ahí, cuando estés muy enamorado de Ti, vas a poder ser muy feliz y te vas a enamorar de alguien.
Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor………
aunque la violencia se practica a plena luz del día.»
JOHN LENNON
Imagínatelo igual, pero sin tele. Y las Willkinson ya no son como las Guilette de antes.
Terminaremos por tener pausas publicitarias hasta en nuestros sueños. Entre sueño y sueño un anuncio de Mc Neills ¿Te imaginas? Puaj! Besitos
¿Imaginas uno de los de Masmóvil? jajajajajajajajaja
Maldini: una pesadilla de antología, para que la sueñes: el payaso de Colón te persigue para centrifugarte. A que da repelús…