Huelga

28 09 2010

Acerca de la huelga general convocada para mañana miércoles, llevo varios días escuchando o leyendo exageraciones de un lado y de otro en los medios de comunicación. Por ejemplo, ayer, un tertuliano radiofónico llegó a hablar de piquetes violentos que arrasarían con los pequeños negocios (habló del típico bazar de prensa y chucherías) que se atrevieran a abrir.

A mí me dejó perplejo tanta demagogia barata, porque cualquier persona informada sabrá que esta huelga general no representa una protesta contra los empresarios humildes, sino contra los otros (esos que están mucho más arriba y que tienen más influencia que la ciudadanía) y contra todo el aparato que, una vez más, ha vuelto a ponerse a su servicio (si alguna vez dejó de estarlo).

Creo que el hecho de que yo secunde este paro no aumenta en nada su eficacia (principalmente, porque yo produzco bien poco y no desempeño ninguna labor esencial para los demás), pero también pienso que es el momento de posicionarse. Y, cuando hay que posicionarse, nunca me posiciono del lado de las políticas liberales (o neoliberales). Hay una cosa que se llama «conciencia de clase» y que en mi caso adopta la forma de una vocecilla que me estorba el sueño cuando desoigo sus consejos.

Mañana, 29 de septiembre, este blog permanecerá inactivo. No será actualizado y los posibles comentarios no recibirán respuesta hasta el día 30. Igualmente, tampoco actualizaré ni responderé comentarios en http://laboratoriocreativoanroart.wordpress.com. Aunque sé que estamos a dos días del cierre de matrícula, sé que  los interesados me comprenderán y esperarán, pacientemente, hasta el jueves (advierto que ese blog tiene otros administradores y que ellos pueden elegir no secundar la huelga; aunque eso es poco probable, tienen todo el derecho a optar libremente).  Podría exponer mis motivos, pero creo que nadie podría hacerlo mejor que Luis García Montero en su post del 12 de septiembre.

Mañana, 29 de septiembre, tampoco responderé correos electrónicos de trabajo, ni actualizaré mi perfil de Facebook. Seguramente nos veremos en la calle, en alguna de las convocatorias.

Puede que pasado mañana parezca no haber cambiado nada. Puede que pasado mañana, cuando comiencen los bailes de cifras entre partidos, sindicatos y representantes de la patronal, alguien pueda pensar que sus acciones individuales no han servido para nada. Creo que quien piense así, se engañará.








A %d blogueros les gusta esto: