Pues sí, allí estuvimos ayer: en uno de los patios de San Martín Centro de Cultura Contemporánea inaugurando el ciclo Música y Relatos con Una noche con Boris Vian. Lo cierto es que fue más bien un atardecer, pero supuso el comienzo de una velada agradable.
Durante unos cuarenta minutos leímos textos de Vian, hablamos sobre su vida y obras e interpretamos sus canciones.
Bueno, por suerte para el respetable, la parte musical no corrió por mi cuenta, sino que estuvo a cargo de La Banda del Mayor, compuesta por Octavio Melián, Javier Infante, Miguel el Colorado y Miriam Fleitas, quien supo dar al repertorio ese toque picante que, muy probablemente, a Vian le hubiera gustado.
A propósito del respetable, estamos todos muy agradecidos de que nos eligieran entre tantas ofertas culturales y de ocio (o que, entre ellas, buscaran un hueco para pasarse por Ramón y Cajal 1 y compartir ese ratito con nosotros).
Para quien se quedó con las ganas, prometemos que el próximo jueves habrá más Música y Relatos a partir de las 19:45. Esta vez, el maestro de ceremonias será nada menos que Carlos Álvarez, quien junto con Gonzalo Berzosa, Emérita Suárez y Carlos Teja recorrerán los textos y las canciones de Bertolt Brecht (y, lógicamente, la música de Kurt Weill) en un acto que lleva por título La Orquesta Canalla. Si solo sabes de Bertolt Brecht que Silvio Rodríguez lo cita en Sueño con serpientes quizá te convenga pasar por allá. Te prometo que te llevarás más de una sorpresa.
(Las fotos son por cortesía de San Martín y, antes de que yo hubiera de cercenarlas para colgarlas aquí, eran un trabajo estupendo de ese mago del objetivo que es Quique Curbelo).