Vale, ya sé que tengo mis momentos chovinistas. Pero en este caso no exagero: la Jam con Jam de ayer, en el ciclo Música y Relatos fue histórica, porque, sencillamente, el día en que se escriba una Historia de las jam sessions de jazz y microrrelatos, el autor tendrá que decir: «La primera sesión de estas características (al menos en Las Palmas de Gran Canaria) se celebró en San Martín Centro de Cultura Contemporánea, el 30 de junio de 2011».
Era, como sabes, el séptimo (y penúltimo) acto programado dentro de este ciclo de conciertos leídos, y se trataba de una convocatoria abierta. Durante una hora, el jazz y las ficciones mínimas se alternaron, en orden improvisado, para ofrecer una sesión conjunta en la que participaron personas de todas las edades, tendencias, procedencias y grados de experiencia, desde autores ya conocidos hasta microrrelatistas que exponían por primera vez sus textos.
La lista de músicos y autores (para que no se nos quede nadie atrás) es la siguiente: Daniel Morales, Jesús Vega, Javier Infante, Miguel Ramírez, el Colorado, Arminda González, Raquel Romero Luján, Antonio Vega, Melu Vallejo, Sara Godoy, Ricardo Pérez García, Eduardo González Ascanio, Maite Figueira, Juan Carlos de Sancho, Cesáreo Pérez Navarro, Pilar Méndez, Rubén Benítez, Juan Francisco González Días, Ana María Martín, Carlos Álvarez, Pepe Olivares, Daniel Delisau Suárez, Javier Hernández Fernández, Jorge Rodríguez, Fran Smith y quien esto firma. Siete temas, unos sesenta microrrelatos y una hora y cuarto de música, literatura y buen humor.
Me toca, por supuesto, dar las gracias a todos los que participaron con sus palabras y sus interpretaciones. También, y muy especialmente, a Ángel G. Díaz Falcón, quien, desinteresadamente, realizó un estupendo reportaje fotográfico del evento, al cual pertenecen las fotos que puedes ver aquí.
Nos vemos el próximo jueves, en San Martín, para la última sesión de Música y Relatos, que es un plato fuerte y, en mi opinión, muy original: Desde los riscos al páramo. Será un recorrido por la obra breve de Juan Rulfo, con música mexicana compuesta e interpretada nada más y nada menos que por Víctor Ramírez, quien, como sabes, no solo es uno de nuestros narradores más fértiles, sino que también cultiva este tipo de música. Rulfo, rancheras, Víctor Ramírez, los riscos y un concierto leído para despedir (por ahora) este ciclo que ha resultado ser algo muy especial.