Un alijo, dos currantes, una novela

10 12 2011

Cuando hablan o escriben sobre el noir isleño, algunos críticos supuestamente bien informados se olvidan de incluir entre los primeros exploradores del género a Carlos Álvarez, este leonés nacido en Soria que ya llevaba unos años viviendo en Canarias cuando publicó Negra hora menos. Ese libro, Premio Ciudad de Santa Cruz en 1990, reunía 14 cuentos violentos que transcurrían en Tenerife y Gran Canaria y que tocaban, con pocos pelos en la lengua y la mala baba de rigor temas entonces tan procelosos como los GAL y el Sáhara.

No es de extrañar este desconocimiento: la memoria es injusta, los avatares editoriales lo son más y las modas del momento pueden llegar a impedirnos ver las cosas con cierta distancia.

Ahora, tras más de diez años de silencio editorial (desde que apareciera La pluma del arcángel, una novela histórica publicada por Alfaguara y que, en su momento, obtuvo el Premio Benito Pérez Armas), llega a las librerías convencionales y digitales (pues también será editada como libro electrónico) Si le digo le engaño, una novela rápida (más que corta) que lleva el ilustrativo subtítulo de 100 kilos a la deriva para salir de la crisis.

En ella se cuenta la historia de Kristo y Yeray, dos proletarios que una noche de pesca rescatan del mar dos fardos que contienen, cada uno, 50 kilos de cocaína de la mejor calidad. Kristo regenta un tugurio de barrio; Yeray es diseñador gráfico en un periódico que no paga las nóminas hace meses: son, como muchos otros, dos currantes en crisis a quienes, de pronto, les toca la lotería. Pero canjear el premio por su equivalente monetario es una tarea en la que se juegan la piel (por supuesto, cien kilos de farlopa siempre tienen algún dueño legítimo) y, sobre todo, el alma, pues la búsqueda del ascenso social en los límites de la legalidad sin vulnerar las propias convicciones morales es una tarea que requiere de las habilidades y la templanza de un neurocirujano. Con humor, con diálogos chispeantes, con rápidos giros, Álvarez nos cuenta esta historia gamberra que involucrará a camellos de barrio y mayoristas del narcotráfico; a polis pringados y políticos corruptos; a hijos de la oligarquía reconvertidos en intelectuales progres y a nuevos ricos que convierten en urbanizaciones los beneficios del narcotráfico. En suma, a la incongruente sociedad insular, reflejada en esta novela como en un espejo de aumento que no deja pasar desapercibidos ni una arruga ni una cicatriz ni un solo grano de pus.

Leo esta novela como se lee un regalo, un lienzo minucioso cuyo motivo es la propia casa en la que habito, la que veo todos los días, la que he creído conocer perfectamente hasta descubrir en la imagen los detalles de los cuales la cercanía no me había dejado percatarme. Por eso, quizá, aunque la novela esté salpicada de amables lugares y personajes reales (el artista y restaurador Fernando Alba; el Hotel Madrid, con Paco y Wladi, sus carismáticos propietarios; Francisco Melo, Junior y las terrazas de la plazoleta de Farray), son los otros lugares y personajes, los inventados (el restaurante Listán Negro, Antonio el Loco, Lucas Oramas o Tino Segovia), los que reconozco como más reales, más tangibles, más verosímiles, más conformadores de esta sociedad en la que habito y en la que hay cosas que apestan aunque nadie pueda denunciarlas con nombres y apellidos sin jugarse una querella.

Así pues, Si le digo le engaño, a pesar de su amenidad, a pesar de su breve extensión y su aparente levedad, trasciende la anécdota y constituye, finalmente, un mosaico fiel de una época y de una comunidad nimbadas de esos absurdos que los autores de guías turísticas denominan “contrastes”.

Si le digo le engaño. 100 kilos a la deriva para salir de la crisis es, además, el primer título de Hora Antes Editorial, un sello pequeño pero ambicioso que combinará el papel con el formato digital y que, sospecho, no podría haber comenzado su andadura de mejor manera.


Acciones

Información

6 responses

10 12 2011
pablogonz

Actualizado el enlace, amigo Alexis.
Un abrazo,
P

10 12 2011
alexisravelo

Gracias, hermano.
Un abrazo para ti también.

12 12 2011
Juan Ramírez Guedes

Una felicitación a Carlos y un saludo para ti.

12 12 2011
alexisravelo

Un abrazote, Juan, que hace tiempo que no coincidimos.

6 03 2012
De aquellas transiciones estos lodos en Crímenes Ejemplares 2012 « Ceremonias

[…] e Imanol Uribe, de la película documental Ciudadano Negrín (2010). Su novela más reciente es Si le digo le engaño (100 kilos a la deriva para salir de la crisis), publicada por Hora Antes […]

15 09 2012
Nuestra maquiavélica señora « Ceremonias

[…] es muy conocido por sus novelas negras (Si le digo le engaño, que es del año pasado, sigue ganando lectores), La Señora no es la primera novela histórica de […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: