Soluciones radicales

9 01 2012

El partido ganó las elecciones repitiendo una y otra vez que acabaría con el desempleo y su líder, ahora Presidente del Gobierno, siempre se ha jactado de cumplir con su palabra. Por tanto, nada más formar gabinete, dio órdenes precisas a sus ministros. Una semana más tarde, los desempleados comenzaron a ser convocados, por orden de antigüedad, en las oficinas de empleo. “Me han citado en la oficina de empleo”, anunciaban a sus allegados. “Es posible que al fin me den un trabajo”, comentaban a sus amigos. Así, entre la sorpresa y la ilusión, partían hacia su oficina correspondiente. Y de igual forma entraban en las dependencias, extrañados de no toparse con la sempiterna cola interminable. Cuando se les hacía pasar a uno de los despachos del fondo y un funcionario comprobaba su identidad y la antigüedad de su demanda, aún conservaban una especie de sonrisa en la mirada. Finalmente, se les pedía que cruzaran sin llamar la puerta que había tras el funcionario. Al abrirla, la sonrisa de sus ojos acababa por enfriarse del todo: allá, al otro lado, estaba oscuro. Sin embargo, pocos desempleados hubo que debieran ser empujados hacia el interior; la mayor parte entraron por propia voluntad.

Jamás ha vuelto a saberse de ninguno de ellos. Las familias han ido agrupándose en asociaciones, apoyadas públicamente por algunos colectivos y partidos minoritarios. Y, desde hace algún tiempo, la prensa ha comenzado a hacerse eco (eso sí, tímidamente) de la noticia. Por supuesto, hay teorías para todos los gustos, y el Gobierno, como es natural, respeta la libertad de expresión. De hecho, en las últimas semanas se ha hecho eco de las voces críticas y ha abierto un negociado para investigar estas extrañas desapariciones. Pero se niega a tratarlas colectivamente o por medio de intermediarios interesados en politizar la desgracia. Tratará con cada una de las familias afectadas, a quienes citará individualmente en dependencias oficiales.


Acciones

Información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: