Pepe Rubianes hasta la última coma

19 02 2014
Después de despedirme, de Pepe Rubianes (Edición a cargo de Josep Forment), Barcelona, Alrevés, 189 páginas.

Después de despedirme, de Pepe Rubianes (Edición a cargo de Josep Forment), Barcelona, Alrevés, 189 páginas.

Ya ha salido en la Península (y pronto llegará a las librerías canarias) Después de despedirme, el Pepe Rubianes inédito que Josep Forment y Alrevés llevaban tanto tiempo preparando. Son 189 páginas, más de ochenta textos firmados por el actor y humorista a lo largo de tres décadas, recopilados por Forment de entre el sinfín de cuadernos cuyas páginas frecuentaba cada día.

Constituyen una miscelánea de artículos, aforismos, textos teatrales, apuntes para stand up, cartas, poemas y apuntes de viaje realizados en algunas de las muchas ciudades que recorrió, viajero incesante, a lo largo y ancho del mundo, agrupadas por el editor por géneros, pero también por temáticas y líneas de fuerza. Es el de Forment un trabajo que adivino esforzado y, en mi opinión, digno de elogio.

Por supuesto, en este libro está el Rubianes polémico, el que no tenía pelos en la lengua y se mojaba por todos llamando hijos de puta a los hijos de puta aunque ello le granjeara odios y le cerrara puertas. El Rubianes de un humorismo salvaje y una lucidez entre lo canalla y el dandismo (entre Juan Madrid y Oscar Wilde, para entendernos) capaz de sacar los colores a cualquier defensor del correctismo. Pero también se descubre (sobre todo en sus poemas y sus cartas) al hombre sensible, el pesimista amante de la vida, el que escribía poemas de amor a ciudades exóticas y expresaba su pasión a amantes sin nombre.

 pepe-rubianes-actor-galaico-catalan-L-Pi5cSI

Tú ya sabías quién era Rubianes. El actor que comenzó en Dagoll Dagom y luego se convirtió en un francotirador que daba patadas en la cabeza del burgués en espectáculos como Pay–Pay, La pasión de Cristo o Solamente Rubianes, haciéndonos gozar en televisión con su encarnación de Makinavaja (hubo en cine otro Maki, pero para mí, el único Maki era Rubianes) y formando parte de esa película bella y triste que fue El crimen del Cine Oriente. El tipo valiente que se enfrentó a una tormenta mediática cuando dijo que España se la sudaba por delante y por detrás (pensamiento que todos callamos pero a más de uno se le ocurre cuando quienes contribuyen a que su pueblo pase hambre y frío esgrimen esa “unidad de España” agitando la bandera, esos patriotas que lo darían todo por España menos el pastizal que esconden en Suiza), y que expuso así a la picota su Lorca eran todos. El mismo que, por defender la memoria histórica, fue acusado en un tribunal de vulnerar el derecho al honor de Julián Lanzarote, alcalde de Salamanca, acusación que le siguió más allá de la muerte.

Ahora sabrás quién era el otro Rubianes, el que había detrás de esa imagen pública, el que formaba parte de esta y acaso la sustentaba y llenaba de contenido.

Uno y otro nos dejaron hace cinco años. Hoy, cuando tanta falta nos hacen tíos tan deslenguados y tan justos y tan valerosos como él, regresa en estos textos que no pudo publicar en vida, para continuar incomodando a la España más rancia, la que es fea, católica y sentimental; para hacernos recapacitar sobre lo que consideramos valioso en esta sociedad cada vez más anestesiada; para denunciar a los fachas, a los necios, a los siervos del poder fáctico, a los injustos, a aquellos que no gastan tacos en su vocabulario porque ya nos insultan a todos cada día con sus acciones.

Entre esos textos, los dedicados a los dirigentes de entonces (tan poco diferentes de los actuales), son de esos que no tienen desperdicio, de los que se leen con una carcajada y un asentimiento, que continúan, por desgracia, teniendo vigencia. Hoy, cuando se ha sabido que un senador (otro más) tenía un pastizal sin declarar en un banco suizo, y la noticia comparte portadas con la polémica sobre la absurda muerte de quince inmigrantes en Ceuta, la tienen más que nunca. Hasta la última coma.


Acciones

Información

Un comentario

9 07 2015
Un brindis por Josep Forment | Ceremonias

[…] un Sant Jordi en el que él estaba abrumado por el éxito de su edición de los textos de Pepe Rubianes, pero aun así se aseguró de que no me perdiera nada de la magia de ese día y en el que le […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: