Sí, se ha acabado el verano. Al menos sobre el papel, porque el sol calcina como debería haberlo hecho hace un par de meses. Pero como sobre el papel ya se acabó el verano y uno trabaja con papel, toca desperezarse y ponerse a trabajar.
Ya hace un par de semanas que arrancaron los talleres de Unibelia, donde, tras los actuales, seguiremos con otros de los que te puedes informar siguiendo su página y sus perfiles en las redes sociales. Y ahora le toca el turno a mi niño mimado, el Taller Creativo Domingo Rivero. Ahora, cuando la primera promoción está a punto de publicar una edición de coleccionista de Solo mi sombra, su novela colectiva, encaramos ahora la tercera edición, buscando sangre nueva a la que convertir en cantera.
En el Taller Creativo Domingo Rivero hacemos un acercamiento a la narrativa, desde todos sus aspectos, buscando un conocimiento integral de los métodos, técnicas, temas y recursos con los que conviene familiarizarse si uno desea dedicarse a escribir ficción. Se trata de un taller teórico-práctico que funciona a lo largo de varios meses, cuyos contenidos se distribuyen en módulos de un mes (8 sesiones) de duración. Consta de dos niveles: el básico, que comienza sus sesiones ahora, y el avanzado, destinado a quienes ya han adquirido las destrezas necesarias para enfrentarse a un primer proyecto de cierto recorrido.
Pero hasta el viaje más largo empieza con un solo paso.
El Primer Módulo comenzará el próximo viernes 10 de octubre y las sesiones se desarrollarán todos los lunes y viernes, de 19:00 a 20:00 en las instalaciones del Museo Poeta Domingo Rivero (calle Torres, 10, 1º), de acuerdo al siguiente programa:
Módulo 1: Cómo contar una historia
- Puntos de partida: el extrañamiento y la magia de lo cotidiano: la ficción en germen.
- Líneas de fuerza del relato. Objetos, estribillo, postergación. Comienzos y desenlaces.
- Diálogos y monólogos. Construcción y estilos.
- La palabra exacta. Escrituras mínimas.
La inscripción se abre mañana y puedes formalizarla en el propio museo. Procuraremos, como siempre, trabajar con grupos reducidos y las solicitudes de inscripción se atenderán por estricto orden de llegada. Así que no hace falta decir que para luego es tarde.
Si deseas más información (precios, materiales, metodología), puedes escribirme un e-mail solicitándola a alexisravelo@gmail.com.